Posted by rayuelo en 23 febrero 2010

La cabeza de Giacometti en el billete de 100 francos suizos. Por el otro lado del billete aparece "El hombre que camina"
La cabeza. Reposa un momento pero tiende. Mantenerse firme no es permanecer quieto. A derecha y a izquierda. No paramos de tocarla (la estás tocando ahora). La cabeza te exterioriza y te contiene. Te da nombre aunque seas más que un nombre. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Deporte, Economía, Lenguaje, Poesía, Psicología | Etiquetado: Amor, Búsqueda, Cabeza, Camino, Cerebro, Chile, Derechas, Descanso, Dinero, Dualidad, Escultura, Espiritualidad, Fin, Frialdad, Frustración, Gabriela Mistral, Gesto, Giacometti, Humildad, Izquierdas, Metafísica, Movimiento, Muerte, Nombre, Odio, Perfección, Piernas, Premio Nobel, Prepotencia, Sabiduría, Ser humano, Sol, Sonetos, Sueños, Suicidio, Suiza, Teoría del arte, Tierra, Tumba | 3 Comments »
Posted by rayuelo en 15 diciembre 2008
Federico García Lorca escribió poco antes de ser asesinado el poemario titulado “Sonetos de Amor Oscuro” (1935-36). Son una obra tremendamente olvidada, descatalogada y difícilmente encontrable en una librería corriente de cualquier ciudad; ni lo intentéis en la FNAC o El Corte Inglés porque las caras que ponen los dependientes son de una ignorancia importante.
Sin embargo, Lorca, mucho más conocido por sus obras teatrales (inmensas por otro lado), emana aquí un aliento de amor universal complicado de encontrar en otro autor anterior. Bueno sí; hay uno: San Juan de la Cruz, Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Lenguaje, Poesía | Etiquetado: Amor, Belleza, Espiritualidad, García Lorca, Influencia, Naturaleza, Oscuridad, Recomendaciones, San Juan de la Cruz, Sonetos, Tragedia, Vida | 3 Comments »