Ayer me enteré que el cantante Yusuf Islam, más conocido (sobre todo anteriormente) como Cat Stevens, había acusado verbalmente de plagio al grupo británico Coldplay; que ya había sido denunciado por el guitarrista Joe Satriani por reconocer en la canción “Viva la vida” algunos acordes de una de sus creaciones. Lo curioso de todo es que las quejas del cantautor, convertido al Islam en 1978, se refieren a esa misma canción. Como veis Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Rock’
Plagio
Posted by rayuelo en 6 mayo 2009
Posted in Actualidad, Cine, Cuento, Economía, Historia, Música, Novela, Periodismo, Poesía, Política, Radio, Religión, Televisión | Etiquetado: Acorde, Aire, Alma, Amenaza, Ángeles González-Sinde, Búsqueda, Bernardo Atxaga, Bioy Casares, Caballo, Calvinismo, Canciones, Cat Stevens, Citas, Clásicos, Coldplay, Continuidad, Conversión, Corazón, Crítica, Creación, Día, Derecho, Derechos de autor, Descubrimiento, Dilemas de adultos, Dios, Duda, Error, Espiritualidad, Gratuidad, Holanda, Influencia, Ingenuidad, Innovación, Ironía, Islam, Ispahan, Jardín, Jean Cocteau, Joe Satriani, Jorge Luis Borges, Justicia, Juventud, Ley, Marketing, Materia, Melodía, Mentira, Milagro, Molestia, Muerte, Nacimiento, Noche, Percepción, Persia, Pieter Van Eyck, Plagio, Poder, Poesía sufí, Polémica, Pop, Príncipe, Premio Nobel, Respeto, Rock, Salvación, Signo, Sol, Sorpresa, Tentación, Tradición, Viento, Yusuf Islam | Leave a Comment »
Vuelta al Mare Nostrum
Posted by slumdar en 5 marzo 2009

la vuelta
De porque, a veces, los prejuicios y el esnobismo no nos deja ver mas allá de nuestras pestañas.
Soy andaluz Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Cine, Geografía, Lenguaje, Música | Etiquetado: Abdelli, Abrazo, Adriático, Al-Andalus, Amistad, Andalucía, Argelia, África, Belleza, Bob Dylan, BSO, Camarón, Canciones, Catarsis, Córcega, Citas, Desgarro, Desierto, Duende, Egipto, Emir Kusturika, Estímulo, Europa, Experiencia, Flamenco, Folk, Frontera, Goran Bregovic, Grecia, I Muvrini, Influencia, Interior, Interpretación, Israel, Khaled, Magia, Magreb, Mallorca, Mar, María del Mar Bonet, Mare Nostrum, Marruecos, Música andalusí, Música raí, Mediterráneo, Mestizaje, Musulmán, Noche, Ofra Haza, Oum Khaldum, Percepción, Prejuicio, Recomendaciones, Retratos, Rock, Séneca, Sensibilidad, Serbia, Sezen Aksu, Snobismo, Té, Tradición, Turquía, Viajes, Vida, Yorgos Dalaras | 15 Comments »
Los 80´s: la inflexión y la ambigüedad
Posted by slumdar en 3 febrero 2009

ALMODOVAR Y MACNAMARA
Creo, que merecéis una explicación:
Mucho se ha hablado ya de esta década, pero los que la vivimos de primera mano –con la perspectiva que nos da el tiempo- hemos llegado a la conclusión de que fue mucho más importante de lo que nunca pudimos imaginar. Franco ya pasaba a la historia y la generación que nos antecedía descansaba fuera de lugar, sin saber por lo que había luchado. Las ideas que tanto nos inculcaron se convirtieron en autocomplacientes argumentos de los que ya no supieron salir. Mientras, nosotros, encontramos el filón que ellos habían descubierto y nos pusimos manos a la obra, pero nunca supimos si el camino tomado era políticamente correcto…solo transgredíamos. Había drogas?, pues nosotros las probábamos. No teníamos trabajo?, quien lo necesitaba!! Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Lenguaje, Música | Etiquetado: 091, Años, Abstracción, Ambigüedad, Antonio Vega, Canciones, Crítica, Derrota, Drogas, Efímero, El Último de la Fila, Error, Esclarecidos, Espacio, Estética, Experiencia, Fabio McNamara, Francisco Franco, Gabinete Caligari, Golpes Bajos, Inflexión, Influencia, Innovación, Jaime Urrutia, Kaka de Luxe, La movida, La polla Records, Liberación, Los ochenta, Madrid, Magia, Música electrónica, Nacha Pop, Paraíso, Parálisis Permanente, Pedro Almodóvar, Personajes, Pop, Psicodelia, Punk, Radicalidad, Radio Futura, Rock, Ser humano, Sexualidad, Sufrimiento, Supervivencia, Tiempo, Tragedia, Transgresión, Victoria, Zombies | 35 Comments »
De la muerte del Rock
Posted by slumdar en 27 enero 2009
Hace tiempo que los avezados y conspicuos críticos musicales (alguno de cuyo nombre no quiero acordarme), nos marcan el paso al decir que el rock a muerto. Y yo pregunto…¿La Gioconda de Da Vinci ha muerto?…¿La Alhambra ha muerto?…¿La Pasión según Mateo de Bach ha muerto?…¿El pensador de Rodin ha muerto?…¿Hamlet ha muerto?. Son preguntas que quisiera se me contestaran.
Resulta ser que la música –cuyo arte se considera el más abstracto– tiene tendencias que han muerto en virtud de según qué intereses globalizados. Pues yo me niego rotundamente, y matizo y argumento mi afirmación: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Historia, Lenguaje, Música | Etiquetado: Abstracción, Alhambra, Bach, Bob Dylan, Camel, Clásicos, Corazón, Crítica, Deep Purple, Desgarro, Evolución, George Harrison, Gioconda, Globalización, Hamlet, Innovación, King Crimson, Leonardo Da Vinci, Marketing, Mente, Momento, Muerte, Neil Young, Olvido, Pink Floyd, POCO, Recomendaciones, Rock, Rodin, Shakespeare, Supertramp, The Beatles, The Eagles, Tradición, Verdad | 21 Comments »
JT LeRoy no existe
Posted by rayuelo en 4 enero 2009
Hace como tres años que se descubrió que la identidad del que presuntamente niño chapero y heroinómano (y le daba tiempo a escribir), JT Le Roy, no existía en la realidad sino que era una invención de Laura Albert, una escritorucha frustrada que también intentaba abrirse paso en la música rock.
La noticia saltó por los aires Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Música, Novela, Periodismo, Sociología | Etiquetado: Asia Argento, Crítica, Dave Eggers, Dennis Cooper, Desgarro, Drogas, Entrevistas, Garbage, Gus Vas Sant, JT LeRoy, Laura Albert, Marketing, Mentira, Retratos, Rock, Sexualidad, Tom Waits, Transexuales, Vida, Zadie Smith | 5 Comments »