Vamos a reirnos un poco (inteligentemente, creo) de lo que puede ser un bautizo: Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Rito’
El bautizo, el nombre y una maldición
Posted by rayuelo en 12 junio 2009
Posted in Actualidad, Cuento, Historia, Lenguaje, Novela, Política, Religión, Sociología | Etiquetado: Abrigo, Absurdo, Alcibíades, Atenas, Bautismo, Color, Destino, Dios, Enfermedad, Excepción, Existencia, Familia, Funcionario, Gogol, Grecia, Humor, Iglesia Ortodoxa, Impertubabilidad, Imposición, Infancia, Inteligencia, Intención, Ironía, Lágrima, Limbo, Madre, Madrina, Maldición, Manipulación, Matrimonio, Nacimiento, Naturaleza, Noche, Nombre, Padre, Padrino, Parto, Pérdida de la Inocencia, Pericles, Policía, Progreso, Puerta, Rabia, Rito, Rusia, Sacerdote, Sacramento, Stendhal, Tiempo, Tradición, Tragedia, Trampa, Virtud | 5 Comments »
Dónde
Posted by rayuelo en 19 mayo 2009
Lo primero es lo primero: la mejor columna de opinión que he leído en mucho tiempo.
Lo segundo: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ciencia, Cuento, Economía, Fotografía, Periodismo, Política, Sociología | Etiquetado: Amistad, Amor, Anticonceptivos, Baño, Blanco y negro, Camino, China, Contexto, Crítica, Decepción, Dedo, Descubrimiento, Deseo, Desgarro, Dinastía Ming, Dinero, Duda, Educación, Emoción, Eros, Espacio, Familia, Farmacia, Física, Felicidad, Feng Meng-Iung, Futuro, Hijo, Ideas generales, Iglesia Católica, Igualdad, Ingenuidad, Inmigración, Intención, Intuición, Irracionalidad, Japón, Jon Juaristi, Jubilación, Juventud, Ladrillo, Líbido, Límite, León, Lugares comunes, Madre, Maestro, Medicina, Mentira, Miedo, Milagro, Mitología, Moral, Mujeres, Necesidad, Objetivo, Obstáculo, Oro, Padre, Pasado, Pérdida de la Inocencia, Píldora del día después, Pederastia, Periódicos, Piedra, Pobreza, Poder, Prejuicio, Presente, Prudencia, Química, Razón, Realidad, Reconocimiento, Relativo, Rigor, Rito, Sacerdote, Secreto, Ser humano, Sexualidad, Silencio, Simpatía, Sistema, Tánatos, Tiempo, Trabajo, Tradición, Tradición oral, Vejez, Victoria, William Eugene Smith | 1 Comment »
Evitando derechazos e izquierdazos
Posted by María en 27 marzo 2009
«-“Tú siempre fuiste del sector jacobino“, le había dicho Manuel Soto la otra vez. Y ahora ¿en que consistía pertenecer a ese sector? ¿En no votar? ¿En comprar ropa en otras tiendas, o a veces en las mismas que la gente de derechas pero eligiendo modelos más discretos? ¿En conservar un rastro de mala conciencia cuando, pudiendo ir en metro, decidía coger un taxi?
Ser de izquierdas entre su gente se había convertido en un ritual estético. Tanto ella como sus amigos mantenían buenas relaciones con la propiedad, (…); todos se veían bien en el lugar que ocupaban.
Aunque había algo aún más significativo: todos se habían situado en el presente de manera tal que no les fuese difícil imaginarse dentro de cinco años con más sueldo o más bienes, con más reconocimiento por parte de la sociedad que criticaban. Y, no obstante, todos eran de izquierdas, porque leían a ciertos autores, porque se vestían de cierta manera y porque no les sobraba el dinero. Y a lo mejor eran de izquierdas porque, pudiendo elegir, preferían el empresario público que al privado; pudiendo, claro, elegir. Y porque concedían a algún partido de izquierdas su voto testimonial.» Belén Gopegui, La conquista del aire
Estoy ahora mismo leyendo este libro, sorprendente. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Economía, Filosofía, Novela, Política, Sociología | Etiquetado: Años, Aire, Amistad, Búsqueda, Belén Gopegui, Capitalismo, Comodidad, Conquista, Crítica, Crisis, Derechas, Derecho, Derrota, Desgarro, Dinero, Drogas, Elección, Esencia, Estética, Existencia, Felicidad, Idea, Interés, Interior, Izquierdas, Jacobinos, Liberación, Mente, Metro, Miedo, Necesidad, Objetivo, Público, Poder, Presente, Privado, Propiedad, Reconocimiento, Retratos, Rito, Ser humano, Sistema, Taxi, Tiempo, Tierra | 15 Comments »
Una eventual extinción
Posted by rayuelo en 19 marzo 2009
A no ser que uno diga adiós a aquello a lo que ama, a no ser que uno viaje a territorios vírgenes, tendrá que esperar simplemente un desgaste largo. Una eventual extinción.
Jean Dubuffet
El otro día Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Economía, Fotografía, Geografía, Periodismo, Poesía, Política, Religión | Etiquetado: Años, Amor, Anatomía, Animal, Art brut, Baudelaire, Belleza, Brazos, Cansancio, Capitalismo, Casa, Ceguera, Circo, Citas, Civilización, Clásicos, Color, Comodidad, Continente, Crash 29, Crisis, Decepción, Descubrimiento, Deseo, Desesperación, Desgarro, Desgaste, Desnudez, Despedida, Dinero, Enric González, Error, Esperanza, Espiritualidad, Experiencia, Exposiciones, Extinción, Fealdad, Ferrocarril, Fundación Mapfre, Gasto, Gravedad, Guerra, Indecencia, Jean Dubuffet, Justicia, Karl Shapiro, Lágrima, Madre, Madrid, Materia, Mentira, Mito, Movimiento, Mujeres, Nacimiento, Naturaleza, Necesidad, New York, Nueva Guinea, Oceanía, Ofrenda, Ojo, Olvido, Orgullo, Palabras, París, Parto, Pasado, Periódicos, Piernas, Pobreza, Presente, Principios, Progreso, Puerta, Rabia, Realidad, Retratos, Risa, Rito, Sagú, Segunda Guerra Mundial, Sepik, Ser humano, Sexualidad, Signo, Sistema, Suiza, Teoría del arte, Trabajo, Trascendencia, Universo, USA, Utilidad, Verdad, Viajes, Vida, Vintage, Vocación, Walter Evans | 5 Comments »