Un año después de morir, en 1951, a André Gide, El Vaticano, le metió todos sus libros (todos) en la lista de los “prohibidos”. Si hay algo que reprochar a las decisiones de la iglesia no es su coherencia, sino su poco tacto que, por otra parte, no es su obligación. Gide perteneció al Partido Comunista y hasta escribió un alegato a favor de la homosexualidad: dos cosas que creía necesarias. También la Iglesia Católica Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Relativo’
André Gide y su necesidad de estar solo
Posted by rayuelo en 28 mayo 2009
Posted in Historia, Lenguaje, Novela, Poesía, Política, Religión | Etiquetado: André Gide, Belleza, Camino, Capacidad, Carl Marx, Coherencia, Comida, Comprensión, Defensa, Descubrimiento, Educación, El Vaticano, Emoción, Error, Espontaniedad, Existencia, Fealdad, Francisco Franco, Franquismo, García Lorca, Hedonismo, Homosexualidad, Iglesia Católica, Inocencia, Intención, Interés, Libertad, Mentira, Moral, Morbo, Nacimiento, Naturaleza, Necesidad, Obligación, Palabras, Partido Comunista, Percepción, Placer, Premio Nobel, Prohibición, Relativo, San Juan de la Cruz, Soledad, Stalin, Tacto, Tierra, valor, Verdad | 5 Comments »
Dónde
Posted by rayuelo en 19 mayo 2009
Lo primero es lo primero: la mejor columna de opinión que he leído en mucho tiempo.
Lo segundo: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ciencia, Cuento, Economía, Fotografía, Periodismo, Política, Sociología | Etiquetado: Amistad, Amor, Anticonceptivos, Baño, Blanco y negro, Camino, China, Contexto, Crítica, Decepción, Dedo, Descubrimiento, Deseo, Desgarro, Dinastía Ming, Dinero, Duda, Educación, Emoción, Eros, Espacio, Familia, Farmacia, Física, Felicidad, Feng Meng-Iung, Futuro, Hijo, Ideas generales, Iglesia Católica, Igualdad, Ingenuidad, Inmigración, Intención, Intuición, Irracionalidad, Japón, Jon Juaristi, Jubilación, Juventud, Ladrillo, Líbido, Límite, León, Lugares comunes, Madre, Maestro, Medicina, Mentira, Miedo, Milagro, Mitología, Moral, Mujeres, Necesidad, Objetivo, Obstáculo, Oro, Padre, Pasado, Pérdida de la Inocencia, Píldora del día después, Pederastia, Periódicos, Piedra, Pobreza, Poder, Prejuicio, Presente, Prudencia, Química, Razón, Realidad, Reconocimiento, Relativo, Rigor, Rito, Sacerdote, Secreto, Ser humano, Sexualidad, Silencio, Simpatía, Sistema, Tánatos, Tiempo, Trabajo, Tradición, Tradición oral, Vejez, Victoria, William Eugene Smith | 1 Comment »
Venga de donde venga
Posted by slumdar en 17 marzo 2009
Los guardianes de la belleza y mantenedores de la verdad, (parafraseando a Leonard Cohen), siempre dan valor a una composición amparándose en la ecuación que es directamente proporcional al conocimiento o trabajo propiamente dicho.
Por esa regla de tres, si un trabajo es elaborado con los mejores medios y/o viene comisionado por un ser con todos los conocimientos posibles: ES BUENO. Pero por el contrario, si ese trabajo, viene precedido de un insulso autodidacta carente de medios y conocimientos, esto, nos condiciona de tal forma que ni siquiera solemos someterlo a consideración.
Y yo me pregunto: Quién dice cuándo y cómo es un trabajo bueno?? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Cine, Música | Etiquetado: Armonía, Autodidacta, Belleza, BSO, Canciones, Celta, Comodidad, Compasión, Continuidad, Contradicción, Corazón, Crítica, Davy Spillane, Dinero, Ecuación, Gaita, Hans Zimmer, Hollywood, Indios, Intención, Interés, Interior, Intuición, Irlanda, Joel Fajerman, Leonard Cohen, Limbo, Marketing, Matemáticas, Melodía, Mercado del arte, Michael Nyman, Minimalismo, Naturaleza, Objetivo, Polonia, Principios, Recomendaciones, Relativo, Sabiduría, Sintetizador, Sueños, Teclado, Trabajo, Trevor Jones, Vals, Verdad, Wojciech Kilar | 14 Comments »
El movimiento brownoideo
Posted by rayuelo en 12 marzo 2009
Julio Cortázar se enfrenta a Benito Pérez Galdós en este capítulo. La Maga es lectora compulsiva de Galdós y Oliveira, en un alarde de intento de aproximación a su amor, fisgonea entre los papeles de La Maga y se encuentra la novela “Lo prohibido” (1883-84) del escritor canario. Mientras la lee… mientras la lee (o intenta leerla) su cabeza está en otro sitio. Acaba por abandonar la lectura. Es un fragmento del Capítulo 34.
¿Alguien pilla el truco? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Ciencia, Lenguaje, Novela, Poesía | Etiquetado: Absurdo, Adivinanza, Alba, Amor, Andalucía, Aves, Ángulo, Búsqueda, Boca, Canarias, Cielo, Color, Corazón, Danza, Día, Derecho, Descubrimiento, Deseo, Desgarro, Dinero, Dirección, Drama, Duelo, Energía, Entendimiento, Esperanza, Estrella, Existencia, Familia, Fondo, Forma, Geometría, Hijo, Hilo, Horacio Oliveira, Infancia, Innovación, Inquietud, Intención, Interpretación, Invención, Invierno, Irracionalidad, Julio Cortázar, La Maga, Lágrima, Línea, Libertad, Lucca, Madrid, Mano, Matemáticas, Mentira, Mercurio, Mosca, Movimiento, Movimiento brownoideo, Objetivo, Ojo, Orgullo, Padre, Palabras, París, Pérez Galdós, Punto, Rayuela, Río, Realidad, Realismo, Relativo, Retratos, Risa, Secreto, Ser humano, Sexualidad, Sinceridad, Soledad, Ternura, Tiempo, Trampa, Universo, Vacío, Ventana, Viajes, Vino | 5 Comments »
“Verdades evidentes”
Posted by danibepa en 22 febrero 2009
Sostenemos que estas Verdades son evidentes en sí mismas: que todos los hombres son creados iguales, que su Creador los ha dotado de ciertos Derechos inalienables, que entre ellos se encuentran la Vida, la Libertad y la Búsqueda de la Felicidad (sic).
Lo primero que os propongo, amigos, Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Historia | Etiquetado: Adivinanza, Búsqueda, Citas, Contexto, Derecho, Dios, Evidencia, Felicidad, Igualdad, Justicia, Libertad, Objetivo, Orden, Palabras, Principios, Realidad, Relativo, Ser humano, Sistema, USA, Verdad, Vida | 7 Comments »
Mi propio Abuelo
Posted by Don Alfredo en 31 enero 2009
Con los 23 años recien estrenados, echo un vistazo a la vida pasada. El tiempo es relativo, si. De eso no cabe duda.
Sin duda, es un instrumento humano que intenta domar una realidad harto compleja para los que no estudiamos física. Pero a nuestro nivel, soltare una reflexión. Pienso que continuamente comparamos el tiempo vivido, con ese mismo tiempo hacia el futuro, y con el fin de la vida ahí, en lontananza.
Me explico. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ciencia, Filosofía, Música, Poesía | Etiquetado: Años, Abuelo, Aniversarios, Canciones, Día, Efímero, Evolución, Familia, Física, Futuro, Humor, Mariposa, Muerte, Naturaleza, Pasado, Presente, Relativo, Reloj, Sexualidad, Tiempo, Vejez, Vida | 8 Comments »