Posts Tagged ‘Punto’
Posted by rayuelo en 4 febrero 2010
Un perdedor tras otro se nos muestra en la axfisiante película de Sydney Pollack, “Danzad, danzad, malditos” (1969). Todos intentando hacerse hueco en el vacío que significa una pista de baile donde se baila hasta reventar. También se come y se bebe hasta reventar: y se intenta ser alguien, y después se revienta.

Pocas líneas y ese estiramiento feroz, anormal y muy humano, de la figura intentando aferrarse a qué
Y hay un cuadro Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Ciencia, Cine, Lenguaje, Psicología | Etiquetado: Abstracción, Amor, Anatomía, Apariencia, Azul, Búsqueda, Bebida, Belleza, Círculo, Comida, Cosmos, Danza, División, Espacio, Estética, Figura, Innovación, Intención, Línea, Maldición, Mano, Matisse, Momento, Movimiento, Mujeres, Naturaleza, Pérdida, Percepción, Picasso, Pintura, Punto, Sencillez, Signo, Sydney Pollack, Tradición, Unión, Universo, Vacío, Verdad, Vida, Visión | 6 Comments »
Posted by María en 11 junio 2009
Este es un homenaje a un hombre que el domingo me hizo llorar ante el televisor, Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Deporte, Fotografía, Televisión | Etiquetado: Absurdo, Amargura, Derrota, Deseo, Desgarro, Ejemplo, Emoción, Experiencia, Federer, Gloria, Gusto, Homenaje, Honor, Humildad, Infancia, Inocencia, Inteligencia, Juego, Lágrima, Momento, Necesidad, París, Personajes, Punto, Reacción, Realidad, Resurgimiento, Roland Garros, Sabiduría, Sensación, Ser humano, Suiza, Tenis, Tiempo, Tierra, Victoria, Vida | 8 Comments »
Posted by rayuelo en 3 junio 2009

Fausto Melotti, "Insecto" (1978)
Nadie sabe que será el futuro y nadie puede saberlo. Lo único que sabemos a ciencia cierta es que desde que todo el mundo se ocupa del futuro no se puede comer uno una tortilla decente.
Josep Pla en “Les hores” (Las horas, 1953)
Voy buscando un punto y aparte. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Ciencia, Ensayo | Etiquetado: Abstracción, Aire, Apollinaire, Búsqueda, Bosque, Casagemas, Cinética, Citas, Comida, Confesión, Confianza, Confusión, Cubismo, Descubrimiento, Desorden, Encuentro, Entendimiento, Escultura, Esperanza, Estética, Experiencia, Exposiciones, Fausto Melotti, Física, Forma, Fragilidad, Futuro, Impotencia, Insecto, Josep Pla, Juego, Ley, Manolo Hugué, Mecánica, Necesidad, París, Percepción, Pesadez, Picasso, Punto, Recomendaciones, Retrato, Sabiduría, Sistema, Suicidio, Surrealismo, Teoría del arte, Tiempo, Tortilla, Tranquilidad, Universo, Viajes, Vida | 4 Comments »
Posted by rayuelo en 12 marzo 2009
Julio Cortázar se enfrenta a Benito Pérez Galdós en este capítulo. La Maga es lectora compulsiva de Galdós y Oliveira, en un alarde de intento de aproximación a su amor, fisgonea entre los papeles de La Maga y se encuentra la novela “Lo prohibido” (1883-84) del escritor canario. Mientras la lee… mientras la lee (o intenta leerla) su cabeza está en otro sitio. Acaba por abandonar la lectura. Es un fragmento del Capítulo 34.
¿Alguien pilla el truco? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Ciencia, Lenguaje, Novela, Poesía | Etiquetado: Absurdo, Adivinanza, Alba, Amor, Andalucía, Aves, Ángulo, Búsqueda, Boca, Canarias, Cielo, Color, Corazón, Danza, Día, Derecho, Descubrimiento, Deseo, Desgarro, Dinero, Dirección, Drama, Duelo, Energía, Entendimiento, Esperanza, Estrella, Existencia, Familia, Fondo, Forma, Geometría, Hijo, Hilo, Horacio Oliveira, Infancia, Innovación, Inquietud, Intención, Interpretación, Invención, Invierno, Irracionalidad, Julio Cortázar, La Maga, Lágrima, Línea, Libertad, Lucca, Madrid, Mano, Matemáticas, Mentira, Mercurio, Mosca, Movimiento, Movimiento brownoideo, Objetivo, Ojo, Orgullo, Padre, Palabras, París, Pérez Galdós, Punto, Rayuela, Río, Realidad, Realismo, Relativo, Retratos, Risa, Secreto, Ser humano, Sexualidad, Sinceridad, Soledad, Ternura, Tiempo, Trampa, Universo, Vacío, Ventana, Viajes, Vino | 5 Comments »