Posted by rayuelo en 7 octubre 2009

Y me contó la historia de un muchacho enamorado de una estrella. Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos sus pensamientos. Pero sabía o creía saber, que una estrella no podría ser abrazada por un ser humano. Creía que su destino era amar a una estrella sin esperanza; y sobre esta idea construyó todo un poema vital de renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habría de purificarle y perfeccionarle. Todos sus sueños se concentraban en la estrella. Una noche estaba de nuevo junto al mar, sobre un acantilado, contemplando la estrella y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasión dio unos pasos hacia adelante y se lanzó al vacío, a su encuentro. Pero en el instante de tirarse pensó que era imposible y cayó a la playa destrozado. No había sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera tenido la fuerza de creer firmemente en la realización de su amor, hubiese volado hacia arriba a reunirse con su estrella…
¿Es posible? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Cuento, Filosofía, Historia, Novela | Etiquetado: Abrazo, Amor, Aniversarios, Búsqueda, Biblia, Brazos, Cansancio, Compasión, Corazón, Creencia, Dadaísmo, Desconocimiento, Descubrimiento, Deseo, Destino, Encuentro, Esperanza, Espiritualidad, Estrella, Fidelidad, Fortaleza, Fuego, Hermann Hesse, Idea, Ideas generales, Indiferencia, Lenin, Mar, Momento, Noche, Olvido, Perfección, Posibilidad, Premio Nobel, Primera Guerra Mundial, Pureza, Reacción, Renuncia, Respeto, Ser humano, Silencio, Soledad, Sueños, Sufrimiento, Suiza, Transgresión, Tristan Tzara, Vacío, Vida | 5 Comments »
Posted by rayuelo en 9 febrero 2009
Las fases de un juego; eso parece la brevísima novela que traigo hoy a colación. La irrealidad, el jugar a ser soldado, la falsa identidad, la cobardía. “Thomas el impostor” (1923), así se llama. Su autor, Jean Cocteau.
Visión paródica de la I Guerra Mundial y por lo tanto polémica: un joven de dieciséis años se hace pasar por soldado fornido para “ayudar” a una aristócrata original a crear una especie de hospital militar en su palacio destartalado. Thomas, un impostor de tomo y lomo, Lee el resto de esta entrada »
Posted in Novela, Sociología | Etiquetado: Citas, Cobardía, Comedia, Confianza, Ejército, Flor, Inocencia, Jean Cocteau, Locura, Mentira, Moral, Pérdida de la Inocencia, Percepción, Personajes, Primera Guerra Mundial, Realidad, Remordimiento, Rosa, Traición, Transgresión, Verdad | 6 Comments »