Posts Tagged ‘Padre’
Posted by rayuelo en 18 febrero 2010
El S. XX concibió, y quiso para él solo, a personajes tan fantásticos como Alberto Moravia. Creo que nadie como él ha comprendido lo que ha sido para el alma ese siglo que le absorbió: viene a decir, en todo lo que he leído de él, que el hombre que el conoce es una persona aburrida (tiene una obra que, precisamente, se llama “La noia”, el aburrimiento en italiano) por naturaleza y que necesita gastar su tiempo; que la burguesía apesta a pobedumbre moral.

Descanso a mediodía (1866), de Millet
Más Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Historia, Novela, Psicología, Sociología | Etiquetado: Aburrido, Alberto Moravia, Alma, Burguesía, Comprensión, Conocimiento, Crítica, Descanso, Efímero, Enfermedad, Europa, Existencia, Existencialismo, Familia, Fantasía, Fealdad, Herencia, Hijo, Hueso, Influencia, Jean-Paul Sartre, Madre, Mediodía, Millet, Miseria, Moral, Movimiento, Mujeres, Nariz, Naturaleza, Necesidad, Nobleza, Noche, Occidente, Ojo, Padre, Pasado, Personajes, Presente, Realidad, Realismo, Retratos, Roma, Rural, Ser humano, Sufrimiento, Tiempo, Tragedia, Verdad, Vocación | Leave a Comment »
Posted by rayuelo en 12 junio 2009
Vamos a reirnos un poco (inteligentemente, creo) de lo que puede ser un bautizo: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Cuento, Historia, Lenguaje, Novela, Política, Religión, Sociología | Etiquetado: Abrigo, Absurdo, Alcibíades, Atenas, Bautismo, Color, Destino, Dios, Enfermedad, Excepción, Existencia, Familia, Funcionario, Gogol, Grecia, Humor, Iglesia Ortodoxa, Impertubabilidad, Imposición, Infancia, Inteligencia, Intención, Ironía, Lágrima, Limbo, Madre, Madrina, Maldición, Manipulación, Matrimonio, Nacimiento, Naturaleza, Noche, Nombre, Padre, Padrino, Parto, Pérdida de la Inocencia, Pericles, Policía, Progreso, Puerta, Rabia, Rito, Rusia, Sacerdote, Sacramento, Stendhal, Tiempo, Tradición, Tragedia, Trampa, Virtud | 5 Comments »
Posted by rayuelo en 19 mayo 2009
Lo primero es lo primero: la mejor columna de opinión que he leído en mucho tiempo.
Píldoras
Lo segundo: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ciencia, Cuento, Economía, Fotografía, Periodismo, Política, Sociología | Etiquetado: Amistad, Amor, Anticonceptivos, Baño, Blanco y negro, Camino, China, Contexto, Crítica, Decepción, Dedo, Descubrimiento, Deseo, Desgarro, Dinastía Ming, Dinero, Duda, Educación, Emoción, Eros, Espacio, Familia, Farmacia, Física, Felicidad, Feng Meng-Iung, Futuro, Hijo, Ideas generales, Iglesia Católica, Igualdad, Ingenuidad, Inmigración, Intención, Intuición, Irracionalidad, Japón, Jon Juaristi, Jubilación, Juventud, Ladrillo, Líbido, Límite, León, Lugares comunes, Madre, Maestro, Medicina, Mentira, Miedo, Milagro, Mitología, Moral, Mujeres, Necesidad, Objetivo, Obstáculo, Oro, Padre, Pasado, Pérdida de la Inocencia, Píldora del día después, Pederastia, Periódicos, Piedra, Pobreza, Poder, Prejuicio, Presente, Prudencia, Química, Razón, Realidad, Reconocimiento, Relativo, Rigor, Rito, Sacerdote, Secreto, Ser humano, Sexualidad, Silencio, Simpatía, Sistema, Tánatos, Tiempo, Trabajo, Tradición, Tradición oral, Vejez, Victoria, William Eugene Smith | 1 Comment »
Posted by Don Alfredo en 22 marzo 2009
Cada vez que un político convoca un comité de sabios, me hecho a temblar. Hablo de la última modificación que se quiere hacer de la ley del aborto. No quiero meterme en ella, sino ir al fondo de una cuestión que se va distorsionando y acaba asentando mentiras sobre las que despues se forjan las leyes y conciencias.
¿Pero donde está lo espinoso de este asunto? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ciencia, Filosofía, Política, Psicología, Religión, Sociología | Etiquetado: Años, aborto, ADN, Óvulo, Biología, Brazos, Célula, Contradicción, Corazón, Cromosoma, Día, Decadencia, Derecho, Dios, embrión, Enfermedad, Esencia, Existencia, Fecundación, Felicidad, Fondo, Forma, Genética, Hijo, Infancia, Inocencia, Línea, Ley, Madre, Medicina, Mentira, Miedo, Moral, Muerte, Mujeres, Nacimiento, Naturaleza, Occidente, Padre, píldora abortiva, Principios, Progreso, Realidad, Semana, Ser humano, Sexualidad, Signo, Tragedia, Verdad, Vida | 33 Comments »
Posted by rayuelo en 12 marzo 2009
Julio Cortázar se enfrenta a Benito Pérez Galdós en este capítulo. La Maga es lectora compulsiva de Galdós y Oliveira, en un alarde de intento de aproximación a su amor, fisgonea entre los papeles de La Maga y se encuentra la novela “Lo prohibido” (1883-84) del escritor canario. Mientras la lee… mientras la lee (o intenta leerla) su cabeza está en otro sitio. Acaba por abandonar la lectura. Es un fragmento del Capítulo 34.
¿Alguien pilla el truco? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Ciencia, Lenguaje, Novela, Poesía | Etiquetado: Absurdo, Adivinanza, Alba, Amor, Andalucía, Aves, Ángulo, Búsqueda, Boca, Canarias, Cielo, Color, Corazón, Danza, Día, Derecho, Descubrimiento, Deseo, Desgarro, Dinero, Dirección, Drama, Duelo, Energía, Entendimiento, Esperanza, Estrella, Existencia, Familia, Fondo, Forma, Geometría, Hijo, Hilo, Horacio Oliveira, Infancia, Innovación, Inquietud, Intención, Interpretación, Invención, Invierno, Irracionalidad, Julio Cortázar, La Maga, Lágrima, Línea, Libertad, Lucca, Madrid, Mano, Matemáticas, Mentira, Mercurio, Mosca, Movimiento, Movimiento brownoideo, Objetivo, Ojo, Orgullo, Padre, Palabras, París, Pérez Galdós, Punto, Rayuela, Río, Realidad, Realismo, Relativo, Retratos, Risa, Secreto, Ser humano, Sexualidad, Sinceridad, Soledad, Ternura, Tiempo, Trampa, Universo, Vacío, Ventana, Viajes, Vino | 5 Comments »
Posted by rayuelo en 10 marzo 2009
No hace demasiado (no creo que haga falta recordarlo) que vi con muchos reparos la adaptación cinematográfica de “Dublineses (Los muertos)” (1987). He de reconocer que me gustó bastante y que luego, leyendo sobre John Huston (el director), descubrí que fue su última película, su testamento, y que la rodó en silla de ruedas y con respiración asistida cada cierto tiempo. Yo diría que cada ciertas escenas.
No debe ser fácil versionar al cine a James Joyce, que es el autor del relato, Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cine, Cuento, Novela, Psicología | Etiquetado: Años, Adaptación, Aire, Alma, Amor, Anjelica Huston, Belleza, Boca, Cobardía, Compasión, Corazón, Dilemas de adultos, Dolor, Drama, Dublín, Duelo, Elección, Frialdad, Infelicidad, Interior, Irlanda, James Joyce, John Huston, Juventud, Lágrima, Líbido, Los ochenta, Madurez, Mentira, Misterio, Momento, Muerte, Mujeres, Ojo, Padre, Palabras, Pelo, Personajes, Reciprocidad, Recuerdo, Remordimiento, Revelación, Sacrificio, Secreto, Sinceridad, Soledad, Testamento, Traición, Valentía, Verdad | 14 Comments »
Posted by Don Alfredo en 6 marzo 2009
Paso mi entrada al viernes por cuestiones técnicas.
He estado un rato partiendome la cabeza para recordar algo de genética y probabilidad, y sacar esta clavecita dicotómica. Es una forma sencilla, aunque no libre de incertidumbre de si conservaremos melena de aqui a unos años.
El método es sencillo. Aplíquese cada uno a su historial. Empezad por el punto uno e id siguiendo los números correspondientes hasta llegar a la solución.
No es facil llegar al 100% de seguridad en algunos casos. Por ejemplo, las mujeres “peludas”, son de genoma incierto, pues la peludez puede esconder un par de combinaciones génicas. No así con las calvas, que siempre se sabe que genes tendrá. Se puede pues, afinar al máximo, si se meten abuelos, tíos, bisabuelos, primos… Pero no es el caso. La clave dependiendo de los casos podría ser infinita.
En fin, aquí os lo dejo. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Ciencia, Sociología | Etiquetado: Años, Abuelo, Alelos, Calvicie, Calvo, Clave Dicotómica, Deducción, Dilemas de adultos, Drama, Estadística, Experiencia, Familia, Futuro, Gen, Genética, Hipótesis, Humor, Infinito, Madre, Matemáticas, Método científico, Mendel, Mujeres, Padre, Pelo, Probabilidad, Ser humano, Tiempo | 10 Comments »