Posts Tagged ‘Monarquía’
Posted by rayuelo en 14 febrero 2010
-Todo el mundo sabe que hablas mejor que un cura, John, pero ha habido otros capaces de gobernar un barco tan bien como tú -dijo Israel-; y también les gustaba divertirse, como a cualquiera. No eran tan estirados como tú y se unían a la fiesta como uno más
-¿Y qué? -replicó Silver-. ¿Dónde están ahora? Pew era uno de esos y murió como un mendigo. Flynt también lo era y el ron acabó con él en Savannah. ¡Menuda tripulación aquella! ¿Pero dónde están ahora?
Qué bien me lo paso Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cuento, Economía, Geografía, Historia, Novela | Etiquetado: Agua, Alma, Ambición, Aventura, Barco, Bebida, Capacidad, Citas, Clásicos, Codicia, Conrad, Corazón, Crítica, Cruz, Descubrimiento, Dinero, Educación, Elección, Fin, Frialdad, Frontera, Humor, Infancia, Inglaterra, Interior, Isla, Monarquía, Muerte, Odio, Oro, Oscuridad, Pirata, Poder, Polonia, Posibilidad, Rencor, Riqueza, Ron, Sabiduría, Sacerdote, Ser humano, Stevenson, Tesoro, Tierra, Viajes, Vida | 1 Comment »
Posted by rayuelo en 7 mayo 2009

René Magritte, "Los amantes" (1928)
Si no tenemos nada mejor que decir, dijo Camier, no digamos nada.
Tenemos cosas que decir, dijo Mercier.
Entonces, ¿por qué no podemos decirlas?, dijo Camier.
No podemos, dijo Mercier.
Entonces callemos, dijo Camier.
Pero ya lo intentamos, dijo Mercier…
En la obra teatral Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Filosofía, Lenguaje, Novela, Psicología, Sociología, Teatro | Etiquetado: Abstracción, Absurdo, Boca, Ceguera, Citas, Conocimiento, Derrota, Desconocimiento, Diálogo, Drama, Elección, Esencia, Ficción, Figura, Godot, Innovación, Intención, Interpretación, Irlanda, Irracionalidad, Mente, Monarquía, Ojo, Paciencia, Palabras, Pasado, Personajes, Pintura, Posibilidad, Premio Nobel, René Magritte, Representación, Samuel Beckett, Ser humano, Shakespeare, Silencio, Surrealismo, Teatro del absurdo, Tierra, Transparencia, Universo | 5 Comments »
Posted by rayuelo en 30 abril 2009
Te amo, te amo más que a todo, más que a los niños, más que a los campos que planté con mis manos, más que a la plegaria de la mañana, más que a la paz, más que nuestros alimentos. Te amo más que al amor, o que a la alegría, o a la vida entera. Te amo más que a Dios.
Estas palabras corresponden Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cine, Cuento, Historia, Poesía | Etiquetado: Aire, Alegría, Amor, Arco, Audrey Hepburn, Belleza, Clásicos, Comedia, Comida, Compasión, Corazón, Cruzadas, Decadencia, Despedida, Dios, Discurso, Duelo, Edad Media, Eduardo II, Estética, Eternidad, Flecha, Frialdad, Guerra, Héroe, India, Infancia, Inglaterra, Jardín, Juan Ramón Jiménez, Labio, Lancaster, Leyenda, Locura, Mano, Mar, Mística, Melancolía, Mito, Momento, Monarquía, Monja, Muerte, Mujeres, Olvido, Oración, Palabras, Paz, Personajes, Piedra, Premio Nobel, Rabindranath Tagore, Rebeldía, Recuerdo, Ricardo Corazón de León, Richard Lester, Robin Hood, Robo, Sean Connery, Sensibilidad, Sherwood, Soledad, Tradición, Tradición oral, Traducción, Tragedia, Trovador, Tumba, Vejez | 4 Comments »