Hay diferencias. No es lo mismo un judío ultraortodoxo de Mea Sharim, en Jerusalén, que Woody Allen. Supongo que la distinción estará en el sentido del humor, casi más en eso Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Fe’
Otra de judíos
Posted by rayuelo en 12 marzo 2010
Posted in Cine, Cuento, Filosofía, Fotografía, Historia, Novela, Poesía, Política, Religión | Etiquetado: Biblia, Cervantes, Circo, Clásicos, Culpa, Diálogo, Diferencia, Eduardo Mendoza, Elegancia, Experiencia, Fe, Felicidad, Forma, Gracia, Hijo, Holofernes, Humor, Imaginación, Infancia, Infierno, Influencia, Inocencia, Jerusalén, Jesucristo, Judaísmo, Judith, Ley, Manhattan, Mea Sharim, Melancolía, Mujeres, Nazaret, Novela histórica, Nueva York, Palabras, Pérdida de la Inocencia, Prostitución, Pureza, Recomendaciones, Recuerdo, Respeto, Risa, Sacerdote, San Juan Bautista, Sanedrín, Secreto, Vejez, Verdad, Viajes, Virgen María, Woody Allen | Leave a Comment »
Enfermedad del canto
Posted by rayuelo en 2 marzo 2010
Para combinar lo bello y la luz
sin perder distancia.
Para estar con vos sin perder el angel
de la nostalgia.
Para descubrir que la vida va
sin pedirnos nada
y considerar que todo es hermoso
y no cuesta nada,
para combinar,
para estar con vos,
para descubrir y considerar,
solo me hace falta que estes aqui
con tus ojos claros.
Últimamente solamente se escucha vociferar Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ensayo, Geografía, Historia, Lenguaje, Música, Poesía, Política, Religión | Etiquetado: Alma, Amor, Atahualpa, Aztecas, Ángel, Belleza, Bolivia, Canciones, Chile, Civilización, Codicia, Defensa, Descubrimiento, Desgarro, Diablo, Dios, Distancia, Duelo, Enfermedad, Esclavitud, Eternidad, Fe, Francisco Pizarro, Grito, Guerra, Haití, Hambre, Hernán Cortés, Honduras, Identidad, Incas, Indios, Justicia, Le Clézio, Lengua muerta, Leyenda, Lobo, Luz, Machu Pichu, Mayas, México, Mística, Mito, Mitología, Muerte, Mujeres, Nacimiento, Naturaleza, Nostalgia, Ojo, Oración, Oro, Oscuridad, Perú, Piedra, Politeísmo, Preguntas, Primitivo, Quechua, Razón, Roca, Salvación, Sangre, Ser humano, Sol, Sueños, Sufrimiento, Superstición, Terremoto, Terrorismo, Tesoro, Vacío, Víctor Heredia, Venezuela, Verdad, Vida | 10 Comments »
Más opio por favor…
Posted by María en 27 febrero 2009
La actitud Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Filosofía, Novela, Religión | Etiquetado: Abstracción, Búsqueda, Carl Marx, Comunismo, Crítica, Crisis de fe, Decepción, Derrota, Dios, Drogas, Duda, Espiritualidad, Existencia, Fe, Frontera, Iglesia Católica, Justicia, Locura, Mártir, Miedo, Muerte, Necesidad, Nihilismo, Opio, Personajes, Perversidad, Pesadilla, Poder, Revolución, San Manuel Bueno, Ser humano, Sueños, Sufrimiento, Tiempo, Unamuno, Verdad, Vida | 10 Comments »
Sobre el cielo de Afganistán…
Posted by María en 30 enero 2009
Visto que la entrada “amistosa” no triunfó exactamente por ese tema y pensando que será un buen debate vamos a tocar muchos temas con un texto buenísimo. La novela es muy reciente (“Cometas en el cielo” del 2003), el autor afgano-estadounidense, biólogo (como Alfredo al que hoy brindamos un grandísimo felicidades) y médico; su nombre: Khaled Hosseini. Él y su familia sufrieron la invasión soviética en Afganistán, algo que le marcó profundamente, yo no sé si era sensible o no, pero sé que hay cosas en la vida que te hacen ser sensible a golpe porrazo:
¿Me has oído? ¡Nos vamos a América! Abrí la puerta. Entré en el baño. De pronto me encontré de rodillas, gritando. Gritando entre dientes. Gritando hasta que pensé que se me rompería la garganta y me estallaría el pecho. Posteriormente me contaron que cuando llegó la ambulancia aún seguía gritando… (…) Estoy dirección al este. Entonces recuerdo que llevo quince años sin rezar. Hace mucho que he olvidado las palabras. En este momento me doy cuenta de que Baba estaba equivocado, de que Dios existe, de que siempre ha existido. Lo veo aquí, en los ojos de la gente de este pasillo de desesperación. Ésta es la verdadera casa de Dios, aquí es donde los que han perdido a Dios vuelven a encontrarlo, no en la masjid blanca, con sus resplandecientes luces con forma de diamantes y sus elevados minaretes. Dios existe y así tiene que ser, y voy a rezar, voy a rezar para que me perdone por haber traicionado, mentido y pecado con impunidad y por volver a Él sólo en los momentos de necesidad; rezo para que sea tan misericordioso, benevolente e indulgente como su libro dice que es. (…) Escucho un lloriqueo y me doy cuenta de que es el mío, de que las lágrimas que ruedan por mis mejillas dejan mis labios salados. Siento fijos en mí los ojos de todos los presentes en el pasillo y sigo inclinándome hacia el este. Rezo. Rezo para que mis pecados no se hayan apoderado de mí como siempre temí que lo hiciesen” (Págs. 354-355).Posted in Actualidad, Novela, Religión | Etiquetado: Afganistán, Amistad, Aniversarios, Búsqueda, Biología, Cielo, Desesperación, Dios, Esperanza, Espiritualidad, Exilio, Existencia, Fanatismo, Fe, Guerra, Kabul, Khaled Hosseini, Luz, Miedo, Muerte, Occidente, Oración, Oriente, Paisaje, Paraíso, Paz, Pecado, Recomendaciones, Sensibilidad, Ser humano, Suicidio, Talibanes, Tiempo, Totalitarismo, Tragedia, Traición, URSS, Vida | 11 Comments »
Herodes
Posted by María en 6 enero 2009
[HERODES] [Solo.] |
¡Quín vio numcas tal mal, |
sobre rey otro tal! |
Aún non só yo morto, |
ni so la terra pusto! |
¿Rey otro sobre mí? |
¡Numcas atal non vi! |
El seglo va a çaga, |
ya non sé qué me faga; |
por vertad no lo creo |
ata que yo lo veo. |
Venga mío maiordoma |
qui míos haveres toma.
[Sale el MAYORDOMO.] |
Posted in Actualidad, Historia, Lenguaje, Política, Psicología, Religión, Teatro | Etiquetado: Amor, Belleza, Biblia, Clásicos, Dios, Espiritualidad, Existencia, Fe, Herodes, Intuición, Israel, Jeremías, Jesucristo, Manuscrito, Miedo, Misterio, Nacimiento, Oriente, Palestina, Paz, Personajes, Ramón Menéndez Pidal, Reyes Magos, Teatro religioso, Tiempo, Traición | 5 Comments »
La elección
Posted by rayuelo en 3 enero 2009
En “Los hermanos Karamazov” (1880), sin duda uno de los “ochomiles” de la literatura universal, Dostoyevski crea las personalidades más monstruosas que recuerdo. Monstruosas por gigantescas.
Una de ellas: Smerdiakov, un asiduo lector de Isaac de Nínive, un monje, asceta, escritor, obispo, místico, teólogo nestoriano y santo por la Iglesia Ortodoxa que murió en el año 700. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Filosofía, Novela, Religión | Etiquetado: Dios, Dostoyevski, Elección, Espiritualidad, Fe, Iglesia Ortodoxa, Isaac de Nínive, Mística, Naturaleza, Oriente, Paz, Personajes, Recomendaciones, Retratos, Teología, Vida | 4 Comments »
Poema del éxtasis
Posted by rayuelo en 16 diciembre 2008
Poco o nada se conoce del talento demencial de Alexander Scriabin, compositor musical sectario, visionario para algunos y metido en un callejón sin salida para otros. Yo no os sabría decir; hasta hace muy pocas semanas ni le conocía, pero he descubierto que en sus obras late un espíritu que anhela la belleza por encima de todas las cosas. Quizá esa belleza sea Dios. Quizá.
Musicalmente hablando Lee el resto de esta entrada »
Posted in Música, Poesía, Religión | Etiquetado: Belleza, Chopin, Dios, Espiritualidad, Fe, Hinduismo, Liszt, Scriabin, Trascendencia | 2 Comments »