Las incomprensiones más grandes no le vienen a uno de las cosas más gigantescas e inabarcables. No en principio. Vienen del detalle: de una frase, de un recuerdo o de un instante. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Duelo’
Enfermedad del canto
Posted by rayuelo en 2 marzo 2010
Para combinar lo bello y la luz
sin perder distancia.
Para estar con vos sin perder el angel
de la nostalgia.
Para descubrir que la vida va
sin pedirnos nada
y considerar que todo es hermoso
y no cuesta nada,
para combinar,
para estar con vos,
para descubrir y considerar,
solo me hace falta que estes aqui
con tus ojos claros.
Últimamente solamente se escucha vociferar Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Ensayo, Geografía, Historia, Lenguaje, Música, Poesía, Política, Religión | Etiquetado: Alma, Amor, Atahualpa, Aztecas, Ángel, Belleza, Bolivia, Canciones, Chile, Civilización, Codicia, Defensa, Descubrimiento, Desgarro, Diablo, Dios, Distancia, Duelo, Enfermedad, Esclavitud, Eternidad, Fe, Francisco Pizarro, Grito, Guerra, Haití, Hambre, Hernán Cortés, Honduras, Identidad, Incas, Indios, Justicia, Le Clézio, Lengua muerta, Leyenda, Lobo, Luz, Machu Pichu, Mayas, México, Mística, Mito, Mitología, Muerte, Mujeres, Nacimiento, Naturaleza, Nostalgia, Ojo, Oración, Oro, Oscuridad, Perú, Piedra, Politeísmo, Preguntas, Primitivo, Quechua, Razón, Roca, Salvación, Sangre, Ser humano, Sol, Sueños, Sufrimiento, Superstición, Terremoto, Terrorismo, Tesoro, Vacío, Víctor Heredia, Venezuela, Verdad, Vida | 10 Comments »
Posos de una gran botella
Posted by rayuelo en 26 enero 2010
En el libro de Job (39, 9-12) se dice: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Economía, Ensayo, Música, Política, Religión | Etiquetado: Animal, Belleza, Biblia, Botella, Canciones, Creencia, Cuello, Desafío, Dios, Duelo, Edmund Burke, Esclavitud, Espiritualidad, Existencia, Fidelidad, Inseguridad, Interior, Job, Justicia, Libertad, Noche, Pasado, Pobreza, Retorno, Retratos, Salvación, Salvaje, Seguridad, Ser humano, Silencio, Sublime, Sufrimiento, Verdad, Xoel López | 1 Comment »
La voz
Posted by rayuelo en 24 enero 2010
y tras ese momento, igual que los profetas,
con inmensa ternura amo el mar y el desierto;
y sonrío en los duelos y en las fiestas sollozo
y encuentro un gusto grato al más ácido vino…
Posted in Lenguaje, Novela, Poesía, Sociología | Etiquetado: Alegría, Amor, Baudelaire, Búsqueda, Boca, Castilla, Desierto, Duelo, Educación, Encuentro, Entendimiento, Estética, Fiesta, Flor, Hoja, Igualdad, Influencia, Ironía, Jubilación, Lágrima, Mar, Meditación, Miguel Delibes, Momento, Muerte, Profeta, Realidad, Recomendaciones, Retrato, Risa, Snobismo, Soledad, Ternura, Tristeza, Verdad, Vino, Voz | 3 Comments »
Tengo una cabezonada
Posted by rayuelo en 5 octubre 2009
Con 53 años moría en San Petersburgo el compositor ruso Tchaikovsky. Su última obra, según cuentan los entendidos, era un claro reflejo de su estado permanente de depresión. El nombre: “Patética” (1893). Walt Disney, con buen criterio, prefirió para la obra maestra de “Fantasía” (1940) una parte del “Cascanueces”. Por algo sería.
Existe el miedo: al fracaso y a la alegría, eso va al gusto del consumidor. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Cine, Deporte, Geografía, Lenguaje, Música, Poesía, Política, Televisión | Etiquetado: Alegría, Arimán, Búsqueda, Belleza, Brasil, Ciudad, Clásicos, Depresión, Derrota, Duelo, Elección, Enrique Cabezón, Entendimiento, Escapulario, Espejo, Estética, Fantasía, Favela, Hipocresía, Interior, Lágrima, Madrid, Madroño, Maniqueísmo, Música clásica, Melancolía, Miedo, Nieve, Noche, Olimpiada, Ormuz, Oso, Pobreza, Poder, Preguntas, Proyecto, Rabia, Río de Janeiro, Realidad, Riesgo, Rusia, Ser humano, Tchaikovsky, Tierra, Tinta, Venas, Venganza, Walt Disney | 5 Comments »
Gritar atención
Posted by rayuelo en 18 mayo 2009
Esa mujer se parecía a la palabra nunca,
desde la nuca le subía un encanto particular,
una especie de olvido donde guardar los ojos,
esa mujer se me instalaba en el costado izquierdo.
Atención atención yo gritaba atención
pero ella invadía como el amor, como la noche,
las últimas señales que hice para el otoño
se acostaron tranquilas bajo el oleaje de sus manos.
Durante el Mundial de fútbol de Argentina, en 1978, Juan Gelmán, aprovechando la ocasión de tantos focos mirando al mismo sitio Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Deporte, Historia, Música, Poesía, Política, Televisión | Etiquetado: Abuelo, Adorno, Argentina, Argentina 78, Armonía, Búsqueda, Belleza, Clásicos, Compromiso, Desaparición, Desesperación, Dictadura, Duelo, Ejército, Emoción, Encuentro, Existencia, Familia, Fútbol, Hijo, Holanda, Homenaje, Inocencia, Johan Cruyff, Juan Gelman, Justicia, Kempes, Lágrima, Mario Benedetti, Memoria histórica, Momento, Muerte, Mujeres, Nacimiento, Nuca, Ojo, Olvido, Otoño, Palabras, Pérdida, Recomendaciones, Recuerdo, Resistencia, Retratos, Sencillez, Sensibilidad, Ser humano, Signo, Silencio, Supervivencia, Suspense, Ternura, Tortura, Tumba, Uruguay, Vida, Violín, Violencia | 6 Comments »
Robin y Marian
Posted by rayuelo en 30 abril 2009
Te amo, te amo más que a todo, más que a los niños, más que a los campos que planté con mis manos, más que a la plegaria de la mañana, más que a la paz, más que nuestros alimentos. Te amo más que al amor, o que a la alegría, o a la vida entera. Te amo más que a Dios.
Estas palabras corresponden Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cine, Cuento, Historia, Poesía | Etiquetado: Aire, Alegría, Amor, Arco, Audrey Hepburn, Belleza, Clásicos, Comedia, Comida, Compasión, Corazón, Cruzadas, Decadencia, Despedida, Dios, Discurso, Duelo, Edad Media, Eduardo II, Estética, Eternidad, Flecha, Frialdad, Guerra, Héroe, India, Infancia, Inglaterra, Jardín, Juan Ramón Jiménez, Labio, Lancaster, Leyenda, Locura, Mano, Mar, Mística, Melancolía, Mito, Momento, Monarquía, Monja, Muerte, Mujeres, Olvido, Oración, Palabras, Paz, Personajes, Piedra, Premio Nobel, Rabindranath Tagore, Rebeldía, Recuerdo, Ricardo Corazón de León, Richard Lester, Robin Hood, Robo, Sean Connery, Sensibilidad, Sherwood, Soledad, Tradición, Tradición oral, Traducción, Tragedia, Trovador, Tumba, Vejez | 4 Comments »
Escucha a los niños gritar (One love)
Posted by rayuelo en 28 abril 2009
No seas vanidosa amor mío
porque para serte franco
tu belleza no es del otro mundo
Pero tampoco es de éste.
Oscar Hahn, poeta chileno, “A mi bella enemiga” (1981)
Posted in Geografía, Música, Poesía, Religión | Etiquetado: Amistad, Amor, Apariencia, Armonía, Asia, África, Belleza, Bob Marley, Canciones, Chile, Condena, Congo, Continente, Corazón, Creación, Cuerpo, Dios, Duelo, Enemigo, Esencia, Esperanza, Espiritualidad, Europa, Fachada, Felicidad, Fin, Grito, Guitarra, India, Infancia, Israel, Jamaica, Katmandú, Keb´Mo´, Manu Chao, Mente, Mentira, Mestizaje, Misericordia, Monja, Nepal, Oscar Hahn, Pecado, Percusión, Placer, Principios, Reciprocidad, Retratos, Secreto, Sencillez, Ser humano, Sudáfrica, Tierra, Tradición, Universalidad, Universo, Vanidad, Verdad, Viajes, Zimbabwe | 5 Comments »