Posts Tagged ‘Creencia’
Posted by rayuelo en 5 marzo 2010
Morelliana
Si el volumen o el tono de la obra, pueden llevar a creer que el autor intentó una suma, apresurarse a señalarle que está ante la tentativa contraria, la de una resta implacable.
Este es el Capítulo 137 de “Rayuela”. Encajonado Lee el resto de esta entrada »
Posted in Filosofía, Lenguaje, Novela, Psicología | Etiquetado: Amistad, Angustia, Apariencia, Azar, Belleza, Burla, Cara, Crítica, Creencia, Culto, Definición, Desconocimiento, Diálogo, Distancia, Experiencia, Horacio Oliveira, Humor, Intento, Julio Cortázar, La Maga, Lágrima, Madre, Matemáticas, Morelli, Odio, Ojo, Olvido, Orden, Palabras, Patetismo, Profanación, Rayuela, Recuerdo, Resta, Rutina, Sexualidad, Suma, Té, Verdad | Leave a Comment »
Posted by rayuelo en 26 enero 2010

El silencio de los banqueros
En el libro de Job (39, 9-12) se dice: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Arte, Economía, Ensayo, Música, Política, Religión | Etiquetado: Animal, Belleza, Biblia, Botella, Canciones, Creencia, Cuello, Desafío, Dios, Duelo, Edmund Burke, Esclavitud, Espiritualidad, Existencia, Fidelidad, Inseguridad, Interior, Job, Justicia, Libertad, Noche, Pasado, Pobreza, Retorno, Retratos, Salvación, Salvaje, Seguridad, Ser humano, Silencio, Sublime, Sufrimiento, Verdad, Xoel López | 1 Comment »
Posted by rayuelo en 7 octubre 2009

Y me contó la historia de un muchacho enamorado de una estrella. Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos sus pensamientos. Pero sabía o creía saber, que una estrella no podría ser abrazada por un ser humano. Creía que su destino era amar a una estrella sin esperanza; y sobre esta idea construyó todo un poema vital de renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habría de purificarle y perfeccionarle. Todos sus sueños se concentraban en la estrella. Una noche estaba de nuevo junto al mar, sobre un acantilado, contemplando la estrella y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasión dio unos pasos hacia adelante y se lanzó al vacío, a su encuentro. Pero en el instante de tirarse pensó que era imposible y cayó a la playa destrozado. No había sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera tenido la fuerza de creer firmemente en la realización de su amor, hubiese volado hacia arriba a reunirse con su estrella…
¿Es posible? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Arte, Cuento, Filosofía, Historia, Novela | Etiquetado: Abrazo, Amor, Aniversarios, Búsqueda, Biblia, Brazos, Cansancio, Compasión, Corazón, Creencia, Dadaísmo, Desconocimiento, Descubrimiento, Deseo, Destino, Encuentro, Esperanza, Espiritualidad, Estrella, Fidelidad, Fortaleza, Fuego, Hermann Hesse, Idea, Ideas generales, Indiferencia, Lenin, Mar, Momento, Noche, Olvido, Perfección, Posibilidad, Premio Nobel, Primera Guerra Mundial, Pureza, Reacción, Renuncia, Respeto, Ser humano, Silencio, Soledad, Sueños, Sufrimiento, Suiza, Transgresión, Tristan Tzara, Vacío, Vida | 5 Comments »
Posted by rayuelo en 20 mayo 2009
¿El teatro no es lo que sucede todos los días?
El hombre a quien quiere matar nunca es fulano o mengano; seguramente es sólo un disfraz. Cuando odiamos a un hombre, odiamos en su imagen algo que se encuentra en nosotros mismos. Lo que no está dentro de nosotros mismos no nos inquieta.
¿Es algo que nos concierne? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Lenguaje, Novela, Poesía, Teatro | Etiquetado: Abstracción, Alma, Apariencia, Calderón de la Barca, Clásicos, Comedia, Confusión, Continuidad, Creencia, Día, Desengaño, Deseo, Duda, Encuentro, Error, Fin, Gusto, Hermann Hesse, Inquietud, Interior, Interpretación, Intuición, Máscara, Mentira, Muerte, Necesidad, Odio, Personajes, Preguntas, Realidad, Representación, Siglo de Oro, Sueños, Verdad, Vida | 8 Comments »