Posted by rayuelo en 18 marzo 2009
Momento heroico. Dostoyevski, San Petersburgo, Plaza Semenousk. 22 de diciembre de 1849.
En mitad de la noche le han arrancado del sueño,
ruido de sables en las casamatas,
unas voces dan órdenes. Y en la incertidumbre,
amenazadoras y espectrales, se encogen las sombras.
Le empujan hacia adelante. A un pasillo que se abre ante él.
Largo y oscuro, oscuro y largo.
Un cerrojo chirría, suena una puerta.
Después siente el cielo y el aire glacial.
Un carro aguarda, una cripta sobre ruedas,
a la que es empujado con prisa.
Desconozco si conocéis este hecho: Lee el resto de esta entrada »
Posted in Ensayo, Filosofía, Novela, Poesía, Política, Psicología | Etiquetado: Aire, Alba, Angustia, Aniversarios, Cárcel, Cicerón, Cielo, Comunismo, Contraste, Día, Desesperación, Desgarro, Desobediencia civil, Destino, Dostoyevski, Drama, Ejército, Enfermedad, Epilepsia, Estrella, Existencia, Existencialismo, Frialdad, Fusilamiento, Héroe, Homenaje, Inquietud, Invierno, Juventud, Lenin, Liberación, Luz, Miedo, Miseria, Misterio, Momento, Muerte, Núñez de Balboa, Nicolás I, Nihilismo, Noche, Obligación, Orden, Oscuridad, Personajes, Poder, Puerta, Realidad, Rebeldía, Recomendaciones, Recuerdo, Redención, Retratos, Roma, Rueda, Rusia, Sable, San Petersburgo, Ser humano, Siberia, Sombra, Stefan Zweig, Sueños, Sufrimiento, Supervivencia, Totalitarismo, Trabajos forzados, USA, Utopía, Vida, Woodrow Wilson | 7 Comments »