¿Conocéis a Thomas Pynchon? Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Asesinato’
Piratas hipnóticos
Posted by rayuelo en 9 junio 2009
Posted in Actualidad, Ciencia, Economía, Novela, Política, Psicología | Etiquetado: Absoluto, Alegría, Amargura, Amor, Amor cristiano, Análisis, Arco Iris, Asesinato, Atardecer, Cambridge, Canciones, Capitalismo, Comodidad, Crítica, Cristianismo, Deducción, Democracia, Derrota, Desconocimiento, Descubrimiento, Elección, Entendimiento, Eros, Estudiante, Europa, Felicidad, Florencia, Forma, Gravedad, Hipnosis, Orgasmo, Paciencia, Parlamento Europeo, Partido Pirata, Perro, Pirata, Pornografía, Rechazo, Recomendaciones, Risa, Ritmo, Satisfacción Absoluta, Sencillez, Ser humano, Sexualidad, Suecia, Thomas Pynchon, Tranquilidad, Virtud | 2 Comments »
La soga de Nietzsche
Posted by rayuelo en 24 marzo 2009
“La Soga” (1948), la película de Alfred Hitchcock basada en la obra teatral de Patrick Hamilton, narra el estrangulamiento de un inocente a manos de dos personajes que, sobre todo uno, quieren llegar a ser el “superhombre” de Nietzsche: crear sus propios valores y dejar las leyes que los hombres han fabricado para los mediocres. La película es un alarde técnico inmenso (está rodada en dos secuencias únicamente), con unos diálogos fabulosos y un suspense del que ya no se hace. Pero creo que Nietzsche sale bastante mal parado, injustamente, como durante casi todo el S. XX, sobre todo a raíz de la equivalencia que hemos otorgado a sus escritos con la ideología nazi.
Hitchcock, un inteligentísimo director de cine, no es un gran filósofo Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cine, Ensayo, Filosofía, Política, Psicología, Sociología, Teatro | Etiquetado: Albert Camus, Alfred Hitchcock, Ambigüedad, Amistad, Apariencia, Asesinato, Cerebro, Citas, Civilización, Clásicos, Crítica, Creación, Crimen, Diálogo, Dios, Duda, Egoísmo, Error, Espacio, Evidencia, Familia, Hipocresía, Hitler, Idea, Influencia, Innovación, Inocencia, Inteligencia, Intención, Ironía, Justicia, Ley, Locura, Moral, Nazis, Nietzsche, Nihilismo, Patrick Hamilton, Perfección, Personajes, Poder, Prepotencia, Rebeldía, Recomendaciones, Segunda Guerra Mundial, Selección natural, Sistema, Superhombre, Suspense, Totalitarismo, Universo, Utopía, Violencia, Voluntad | 17 Comments »
Pasolini
Posted by rayuelo en 11 febrero 2009
Viniste al mundo, que era grande y, sin embargo, tan sencillo,
y en él hallaste a quien se reía de la tradición,
y tú tomaste al pie de la letra esa ironía finamente traviesa
erigiendo barreras juveniles contra la clase dominante del pasado.
La juventud pasa pronto. Generación infortunada,
llegarás a la mediana edad y luego a la vejez
sin haber gozado de lo que tenías derecho a gozar,
y que no se goza sin ansia ni humildad,
y comprenderás que serviste al mundo
contra el que llevaste adelante la lucha:
era él quien quería arrojar descrédito sobre la historia –la suya;
era él quien quería hacer tabla rasa del pasado –el suyo;
generación infortunada, y tú obedeciste desobedeciendo.
Posted in Cine, Historia, Poesía, Política | Etiquetado: Años, Alberto Moravia, Asesinato, Comunismo, Crítica, Decepción, Derrota, Duelo, Esclavitud, Humildad, Influencia, Ironía, Jean-Paul Sartre, Juventud, Mayo 68, Mussolini, Ostia, París, Partido Comunista, Pasado, Pasolini, Retratos, Revolución, Segunda Guerra Mundial, Sueños, Tierra, Tradición, Vejez | 4 Comments »